Parque Nacional Diría: Joya Ecológica de Guanacaste
Ubicado en el corazón de Santa Cruz, este santuario natural de 5,426 hectáreas es el mayor tesoro terrestre del Área de Conservación Tempisque. Declarado parque nacional en 2004, protege ecosistemas únicos que van desde bosques húmedos tropicales hasta zonas premontanas.
Ecosistemas y Clima
El parque alberga 2 zonas climáticas principales:
- Bosque Húmedo Tropical: Temperaturas promedio de 27.5°C en zonas bajas
- Bosque Muy Húmedo Premontano: Clima más fresco con 22°C en elevaciones altas
La temporada seca (diciembre-abril) es ideal para senderismo, mientras la lluviosa (mayo-noviembre) transforma el paisaje con caudalosos ríos y vegetación exuberante.
Vida Silvestre
Aves (134 especies registradas)
- Pájaro campana (símbolo del parque)
- Colibríes esmeralda
- Pavas negras en peligro de extinción
Mamíferos y Reptiles
- Tropas de monos carablanca
- Guatusas y venados cola blanca
- Boa constrictor y coral verdadera
Atractivos Principales
Río En Medio
Pozas de agua cristalina perfectas para refrescarse. Ideal para fotografía natural con fondos de bosque primario.
Cascada Brasil
Caída de 15 metros rodeada de heliconias. Mejor visitarla en temporada lluviosa para mayor caudal.
Cómo Llegar
- Desde San José: Ruta 1 hasta Limonal (3 horas)
- Girar izquierda en Restaurante Tres Hermanas
- Cruzar Puente La Amistad hacia Nicoya
- En Santa Cruz, tomar ruta sur hacia Arado (señalización turística disponible)
- Tiempo total aproximado: 4.5 horas
Consejo: Para visitantes desde Liberia, el trayecto es más corto (1.5 horas por ruta 21)
Datos Clave para Visitantes
- Horario: 7:00 am - 4:00 pm diario
- Tarifa entrada: ₡2.000 para nacionales
- Recomendado: Calzado antideslizante y repelente natural
- Guías locales disponibles para avistamiento de aves