Guía esencial para visitar los parques nacionales de Costa Rica

Loading Ad: promoBannerQueHacerYQueNoDentroDeLosParquesNacionales1 (banner)...

Costa Rica alberga el 6% de la biodiversidad mundial en solo 51,100 km². Para proteger este tesoro ecológico, te presentamos las normas y recomendaciones oficiales del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

¿Por qué son importantes estas regulaciones?

Los parques nacionales protegen ecosistemas únicos como los bosques nubosos de Monteverde, los arrecifes de Cahuita y los manglares de Térraba-Sierpe. Cumplir estas normas ayuda a:

  • Proteger especies en peligro como el jaguar y la lapa roja
  • Mantener los corredores biológicos
  • Preservar sitios arqueológicos
  • Garantizar la seguridad de los visitantes

Normativas básicas de conducta

Acceso y movilidad

  • Ingresa únicamente por las entradas autorizadas y permanece en senderos demarcados
  • Prohibido el ingreso con vehículos no autorizados (ATV, motos, bicicletas)
  • No traslades plantas, animales o material geológico (Ley de Conservación de la Vida Silvestre N° 7317)

Protección de la vida silvestre

Interacción con fauna

  • Mantén distancia mínima de 2 metros con los animales
  • Prohibido alimentar fauna silvestre (Artículo 121 Ley 7317)
  • No uses flash en fotografías de animales nocturnos

Medidas de seguridad y convivencia

En áreas de acampar

  • Fogatas permitidas solo en zonas designadas con permiso escrito
  • Almacena alimentos en contenedores herméticos
  • Respeta el silencio después de las 8:00 PM

Consejos para una visita responsable

  • Contrata guías certificados por el ICT para avistamiento de fauna
  • Utiliza bloqueador biodegradable en áreas marinas
  • Reporta cualquier irregularidad al 1192 (SINAC)

Ejemplos de aplicación

En el Parque Nacional Manuel Antonio, el límite diario de visitantes es de 600 personas para proteger a los monos tití. En el Parque Nacional Tortuguero, el acceso nocturno a playas de desove requiere acompañamiento de guías autorizados.

Descubre las maravillas del Parque Nacional Tapantí

Explora las cavernas del Parque Nacional Barra Honda

Beneficios de cumplir las normas

Al seguir estas recomendaciones contribuyes a que Costa Rica mantenga su liderazgo en:

  • Turismo sostenible (Certificación CST)
  • Conservación de 186 áreas protegidas
  • Regeneración de bosques (cobertura forestal aumentó del 21% al 52% desde 1987)

¡Prepárate para vivir una experiencia única en armonía con la naturaleza!
#TuristeaResponsablemente

Loading Ad: promoGridQueHacerYQueNoDentroDeLosParquesNacionales2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutQueHacerYQueNoDentroDeLosParquesNacionales3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerQueHacerYQueNoDentroDeLosParquesNacionales4 (banner)...
Loading Ad: promoGridQueHacerYQueNoDentroDeLosParquesNacionales5 (product-grid)...