Playa Cativo: Un Paraíso Virgen en el Corazón del Parque Nacional Piedras Blancas
¿Buscas una escapada ecológica auténtica? Descubre Playa Cativo, un tesoro escondido en el Pacífico Sur costarricense que combina biodiversidad, tranquilidad y aventura en un mismo destino.

El Encanto Natural de Cativo
Ubicada en el sector sur del Parque Nacional Piedras Blancas en Golfito, Playa Cativo ofrece 1.5 km de arena volcánica gris bañada por las cálidas aguas del Golfo Dulce . Este santuario natural alberga:
- Aguas cristalinas ideales para snorkeling entre arrecifes coralinos
- Zonas de anidación de tortugas marinas (temporada de julio a octubre)
- Avistamiento de delfines nariz de botella y ballenas jorobadas (diciembre-abril)
- Sendero ecológico hacia la selva tropical lluviosa
Experiencias Únicas
Más que una simple playa, Cativo es puerta de entrada a aventuras:
- Tour Marino: Navegación al Santuario de Delfines (8:00 am - 12:00 pm)
- Snorkeling Nocturno: Descubre la bioluminiscencia en aguas cálidas
- Kayak Manglar: Explora el ecosistema de manglares del Río Coto

Cómo Llegar
Desde San José:
- Vehículo: 6 horas por la Carretera Interamericana (vía Pérez Zeledón)
- Vuelo Doméstico: 45 minutos al Aeropuerto de Golfito
- Transporte Marítimo: 30 minutos en lancha desde el Muelle Municipal
Dónde Hospedarse
El Playa Cativo Lodge ofrece:
- 16 suites ecológicas con vista al golfo
- Restaurante con ingredientes locales y pesca del día
- Paquetes todo incluido con tours guiados
Información Esencial
Horario Parque Nacional: 7:00 am - 4:00 pm (USD $15 entrada)
Mejor Época: Diciembre-Abril (temporada seca)
Recomendaciones: Calzado acuático, protector solar biodegradable, binoculares
Ubicación exacta: Ver en Google Maps
Contacto: Oficina de Turismo de Golfito (+506 2775-0000)
Se ubica específicamente dentro del Parque Nacional Piedras Blancas y en el cantón número 7 de la provincia de Puntarenas, Golfito .

Si estás pensando en cómo visitarla, te contamos que tendrás que llegar en lancha desde el Muelle de Golfito y de paso podés aprovechar para hacer un recorrido por las demás playas que pertenecen al Parque Nacional Piedras Blancas .
