Parque Nacional Corcovado: Santuario de Vida Silvestre en Costa Rica

Loading Ad: promoBannerParqueNacionalCorcovado1 (banner)...
Exploración visual del ecosistema único del Corcovado

El Último Refugio Ecológico del Pacífico Centroamericano

Declarado por National Geographic como "el lugar biológicamente más intenso del planeta", el Parque Nacional Corcovado protege el 2.5% de la biodiversidad mundial en solo 424 km². Este laboratorio viviente alberga:

  • 140 especies de mamíferos (incluyendo 6 felinos)
  • 400 tipos de aves (el 50% de las especies costarricenses)
  • 116 reptiles y anfibios
  • 6,000 insectos por hectárea

Sus ríos prístinos como el Sirena y Llorona forman ecosistemas únicos donde convergen tiburones toro, cocodrilos y nutrias durante las mareas altas, creando uno de los pocos lugares donde se observa esta interacción fluvial-marina.

Principales Atractivos y Sendero

San Pedrillo: Cascadas y Aventura Acuática

Sendero Catarata (1.5 km) ideal para baños en pozas naturales. Ruta Llorona (7 km) con vistas a manglares donde se avistan martines pescadores y caimanes.

Sirena: Corazón de la Biodiversidad

20 km de senderos que conectan con la Estación Biológica, punto clave para investigación científica. En marea alta, observación de tiburones toro desde el mirador fluvial.

La Leona: Santuario de Tortugas Marinas

De julio a noviembre, presencia de tortugas lora, verde y carey. Programa de conservación con participación comunal guiado por biólogos locales.

Ruta Completa Patos-Sirena (3 días)

Expedición para aventureros experimentados que incluye:

  • Cruce de ríos con guías certificados
  • Pernocta en estaciones biológicas
  • Posibilidad de avistar tapires y jaguares

Guía Práctica para Visitantes

Equipo Esencial

  • Botas impermeables para senderos fangosos
  • Fundas secas para electrónicos
  • Repelente biodegradable
  • Binoculares para avistamiento

Normativas Clave

  • Obligatorio contratar guías certificados por ICT
  • Prohibido ingresar después de las 16:00 hrs
  • Uso de chaleco salvavidas en cruces fluviales
  • Reserva previa con SINAC (máx. 60 visitantes/día)

Accesos y Transporte

Desde Puerto Jiménez

  • 4x4 a Carate: 2 hrs + caminata 1 hr a La Leona
  • Guadalupe de La Palma: Acceso a Los Patos (solo secano)

Vía Marítima

Lanchas desde Sierpe o Drake Bay con paradas en:

  • San Pedrillo (temporada seca)
  • Estación Sirena (acceso principal)
Consejos prácticos para planificar tu ruta al Corcovado

Programa de Conservación Participativa

El 15% de tu entrada se destina a:

  • Monitoreo de especies en peligro
  • Programas educativos locales
  • Combate de caza furtiva

¡Tu visita contribuye directamente a proteger este patrimonio natural!

Loading Ad: promoGridParqueNacionalCorcovado2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutParqueNacionalCorcovado3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerParqueNacionalCorcovado4 (banner)...
Loading Ad: promoGridParqueNacionalCorcovado5 (product-grid)...