Parque Nacional Braulio Carrillo: Joya Ecológica de Costa Rica
El Gigante Verde del Valle Central
Con sus 47,689 hectáreas, el Parque Nacional Braulio Carrillo se alza como el área protegida más extensa de la región central costarricense. Administrado por el Área de Conservación Volcánica Central, este santuario natural alberga una sorprendente variedad de ecosistemas que van desde bosques nubosos hasta selvas tropicales húmedas.
Ubicación y Características Clave
Localizado al norte del Valle Central sobre la Cordillera Volcánica Central, el parque conecta los macizos de los volcanes Poás e Irazú. Su punto más alto alcanza los 2,906 metros en el Volcán Barva, mientras que las temperaturas varían desde los 3°C en las cumbres hasta los 24°C en zonas bajas. Esta variación altitudinal crea microclimas únicos donde habitan más de 6,000 especies de plantas y 500 especies de animales.
Atractivos Principales
Sector Quebrada González
Ubicado a 500 metros sobre el nivel mar, este sector ofrece tres senderos ecológicos:
- Sendero Las Palmas: Ideal para observación de aves (1 km)
- Sendero El Ceibo: Destaca árboles centenarios (2 km)
- Sendero Botarrama: Conecta con miradores panorámicos (3 km)
Sector Volcán Barva
Conocido por sus lagunas volcánicas:
- Laguna Barva: 70m diámetro, profundidad de 8.6m
- Laguna Copey: 40m diámetro, rodeada de bosque enano
Senderos destacados: Cacho Venado, Mirador Vara Blanca, y circuitos lacustres.
Guía Práctica para Visitantes
Recomendaciones Esenciales
- Vestimenta adecuada: capas para frío en alturas, ropa ligera para zonas bajas
- Calzado impermeable de suela antideslizante
- Equipo básico: impermeable, protector solar, repelente ecológico
- Para camping: llevar equipo completo y llegar antes de las 4 PM
Regulaciones del Parque
- Prohibido ingresar con mascotas o sustancias prohibidas
- No extraer recursos naturales (Ley de Conservación 7575)
- Áreas restringidas: solo transitar por senderos autorizados
- Prohibido uso de drones sin permiso
Rutas de Acceso
Desde San José
En vehículo particular:
Tome la Ruta 32 (Carretera Braulio Carrillo) hacia Guápiles. La entrada a Quebrada González se encuentra en el km 22.
Transporte Público
Autobuses a Quebrada González:
Salen del Terminal Caribeño (Avenida 15, San José) cada hora de 5 AM a 7 PM.
Acceso al Volcán Barva
En 4x4:
Desde Heredia tome la ruta hacia San José de la Montaña. Últimos 8 km requieren doble tracción.
Autobús:
Salidas desde Mercado Central de Heredia con horarios específicos según día:
- Lunes-Sábado: 6:25 AM, 11:45 AM, 3:55 PM
- Domingos: 6:30 AM, 11:00 AM, 4:00 PM
Patrimonio Histórico
Declarado parque nacional en 1978 para proteger la biodiversidad durante la construcción de la Carretera Braulio Carrillo. Lleva el nombre del expresidente Braulio Carrillo Colina (1837-1842), pionero en la protección forestal costarricense.