Monumento Nacional Guayabo: Tesoro Arqueológico de Costa Rica

Loading Ad: promoBannerMonumentoGuayabo1 (banner)...

Ubicado a solo 18 km de Turrialba en Cartago, este sitio protegido desde 1973 alberga el yacimiento arqueológico más importante del país, donde convergen historia, cultura y naturaleza.

Historia y Significado Cultural

Este impresionante complejo arqueológico fue habitado desde el 1000 a.C. hasta su misterioso abandono alrededor del 1400 d.C., alcanzando su máximo esplendor en el 800 d.C. Los investigadores estiman que albergó una sociedad organizada con avanzados conocimientos en ingeniería hidráulica y urbanismo.

Con 233 hectáreas de extensión, el monumento protege no solo estructuras ancestrales sino también un valioso bosque pluvial premontano con altitudes entre 990-1300 msnm y temperatura promedio de 24°C. Fue declarado Patrimonio Mundial de la Ingeniería en 2018 por su sistema hidráulico único.

Estructuras Arqueológicas Principales

Montículos Ancestrales

43 basamentos circulares de piedra que sostenían viviendas y edificaciones ceremoniales. El montículo principal alcanza 15 metros de altura.

Sistema Hidráulico Avanzado

3 acueductos y tanques de almacenamiento que demuestran el dominio del agua. El acueducto principal tiene 85 metros de largo.

Red Vial Precolombina

2 calzadas principales y múltiples senderos secundarios conectaban el asentamiento. La calzada principal mide 200 metros de largo.

Biodiversidad en Guayabo

El bosque protegido alberga:

  • Flora: Robles, magnolias, heliconias y 120 especies de orquídeas
  • Fauna: Perezosos, armadillos, 150 especies de aves incluyendo tucanes y colibríes

Planifica Tu Visita

Horarios y Tarifas

Abierto diariamente de 8:00 am a 3:30 pm
Entrada: ₡1,130 adultos / ₡565 niños (2-12 años)

Recomendaciones Esenciales

  • Zapatos cerrados y cómodos para caminar
  • Impermeable y protección solar
  • Binoculares para avistamiento de aves
  • Botella de agua reutilizable

Normativas de Conservación

  • Prohibido ingresar con mascotas o alimentos
  • No extraer ningún recurso natural
  • Respetar senderos demarcados
  • Uso de mascarilla en áreas concurridas

Cómo Llegar

En Vehículo Particular

Desde San José: Ruta 32 hacia Limón, desvío en Turrialba (84 km, 2 horas)

Transporte Público

Autobuses Transtusa desde San José o Cartago hasta Turrialba, luego tomar bus local hacia el monumento

Experiencias Únicas

Además del recorrido arqueológico, disfrute de:

  • Sendero Canto del Agua: Ruta natural con cascadas y avistamiento de aves
  • Mirador Arqueológico: Vista panorámica del valle de Turrialba
  • Talleres culturales: Cerámica precolombina y medicina tradicional
Loading Ad: promoGridMonumentoGuayabo2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutMonumentoGuayabo3 (callout)...
Loading Ad: promoGridMonumentoGuayabo4 (product-grid)...
Loading Ad: promoBannerMonumentoGuayabo5 (banner)...