La Isla del Caño: Joya Biológica del Pacífico Costarricense

Loading Ad: promoBannerLaMaravillosaIslaDelCano1 (banner)...

Un Legado Histórico y Natural

Declarada Reserva Biológica en 1978, la Isla del Caño se erige como un santuario natural a 16 km de la Península de Osa en Puntarenas. Sus 320 hectáreas terrestres y 5,800 marinas protegen uno de los ecosistemas más valiosos de Centroamérica.

Este sitio arqueológico marino alberga esferas de piedra precolombinas que revelan su uso como cementerio sagrado entre el 700-1500 d.C. por las culturas Chiriquí, Quepos y Bruncas. Actualmente, sus cinco plataformas coralinas (las más extensas del Pacífico costarricense) atraen a biólogos y buceadores de todo el mundo.

Santuario de Ballenas y Delfines

Entre julio-octubre y diciembre-marzo, las aguas de la isla reciben a las ballenas jorobadas migratorias:

  • Población austral: julio a octubre (provenientes de la Patagonia)
  • Población boreal: diciembre a marzo (desde California)

Este crisol biológico también alberga delfines nariz de botella residentes, tortugas carey y más de 20 especies de peces coralinos. El avistamiento responsable de cetáceos se ha convertido en uno de los tours más solicitados desde Bahía Drake.

Biodiversidad Terrestre

El bosque tropical húmedo de la isla alberga 158 especies botánicas, incluyendo:

  • Helechos arbóreos gigantes
  • Heliconias endémicas
  • Orquídeas silvestres
  • Árboles de guayaba y mango históricos

Aunque la fauna terrestre es limitada, los senderos permiten observar mariposas morpho, ranas venenosas y aves migratorias como el halcón peregrino.

Paraíso Submarino para Buceo Responsable

Los sitios de buceo más destacados incluyen:

  1. El Cañón: Paredes verticales con morenas y tiburones de arrecife
  2. La Cueva del Coral: Formaciones coralinas de 2,500 años
  3. Bajo del Diablo: Banco submarino con mantarrayas y tortugas

Importante: El buceo está regulado (máximo 12 personas por sitio) para proteger el ecosistema. Se prohíbe estrictamente el contacto con la vida marina.

Planificación de Visita

¿Qué llevar?

  • Certificado de buceo vigente (para inmersiones)
  • Protector solar biodegradable
  • Equipo submarino (opcional alquiler in situ)
  • Documentación para ingreso al área protegida

Operadores Autorizados

Principales salidas desde:

  • Ballena Aventura (Dominical)
  • Costa Rica Te Enamora (Uvita)
  • Expediciones Tropicales (Sierpe)

Accesos Principales

Puntos de partida para tours:

  • Bahía Drake (1.5 horas en bote)
  • Puerto de Sierpe (2 horas navegación)
  • Playa San Josecito (acceso para kayak expertos)

Conservación y Normativas

Como área protegida, se aplican estrictas regulaciones:

  • Prohibido recolectar cualquier material biológico
  • Límite diario de 200 visitantes terrestres
  • Zonas restringidas para investigación científica

El 30% del ingreso se destina a programas de conservación marina y mantenimiento de senderos.

Loading Ad: promoGridLaMaravillosaIslaDelCano2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutLaMaravillosaIslaDelCano3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerLaMaravillosaIslaDelCano4 (banner)...
Loading Ad: promoGridLaMaravillosaIslaDelCano5 (product-grid)...