Isla Pan de Azúcar: Tesoro Ecológico del Golfo de Nicoya
¿Sabías que el Golfo de Nicoya alberga un archipiélago de 14 islas con ecosistemas únicos? Entre estas joyas naturales destaca la Isla Pan de Azúcar , un paraíso para amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Descubre un Santuario Natural
Con sus 11 km² de superficie, esta isla volcánica ofrece un fascinante contraste entre acantilados rocosos y bosques tropicales. Su posición estratégica entre el Parque Nacional Isla San Lucas y la Isla Guayabo la convierte en parada obligatoria en los tours náuticos.

Clima y Mejor Época para Visitar
El clima tropical monzónico mantiene temperaturas entre 22°C (octubre) y 27°C (marzo). La temporada seca (diciembre-abril) es ideal para avistamiento de aves migratorias, mientras que la lluviosa (mayo-noviembre) ofrece paisajes más verdes.
Experiencias Únicas en tu Visita
- Avistamiento de delfines y ballenas jorobadas (temporada julio-octubre)
- Fotografía de paisajes desde embarcaciones
- Snorkeling en arrecifes cercanos
- Observación de aves marinas: pelícanos, fragatas y gaviotas
Circuitos de Exploración
Combina tu visita con otros destinos del golfo:
Parque Nacional Isla San Lucas
Antigua prisión convertida en reserva natural, ideal para historia y senderismo
Isla Guayabo
Santuario de aves con manglares y playas vírgenes
Planifica tu Aventura
Los tours salen desde Puntarenas e incluyen:
- Guías naturalistas certificados
- Equipo de snorkel
- Almuerzo típico costarricense
- Seguro marítimo
¿Listo para explorar? Contacta a nuestros operadores locales:
Coco's Puntarenas Tours
Cuenta con un área de 11 km² de superficie. Este pequeño islote posee un terreno plano y predomina el un clima tropical monzón que prevalece en la región del pacífico. La temperatura media anual oscila en la zona de 25° C. El mes más caluroso en la
