Explora la Isla de Chira: Joya Ecológica y Cultural del Golfo de Nicoya

Loading Ad: promoBannerExploraLaIslaDeChiraLaIslaDelCacique1 (banner)...

¿Sabías que la Isla de Chira alberga uno de los ecosistemas de manglar mejor conservados de Centroamérica? Con sus 43 km² de extensión, esta isla en el Golfo de Nicoya no solo es la más grande del Pacífico costarricense, sino un verdadero santuario natural lleno de historia y aventuras.

El Legado del Cacique Chira

La historia oral cuenta que su nombre honra al cacique Chorotega Chirá, quien estableció aquí su comunidad tras enfrentamientos con el legendario guerrero Garabito. Aunque el asentamiento indígena desapareció misteriosamente, su legado perdura en la toponimia y tradiciones locales. Actualmente, investigadores han identificado petroglifos y artefactos que confirman la presencia de asentamientos precolombinos.

Vista panorámica de la Isla de Chira con manglares y embarcaciones tradicionales

Aventuras Ecoturísticas Únicas

Sumérgete en experiencias auténticas que combinan conservación y comunidad:

  • Tour de Ostras: Participa en el cultivo sostenible de ostras, actividad económica principal de la isla
  • Kayak en Manglares: Navega por canales naturales entre bosques de mangle rojo avistando aves migratorias
  • Pesca Artesanal: Aprende técnicas tradicionales de pesca con habitantes locales
  • Senderismo Histórico: Recorre senderos que revelan petroglifos y antiguos asentamientos

Ecosistema Privilegiado

La isla forma parte del Área de Conservación Tempisque, destacando por:

  • Hábitat de 32 especies de aves acuáticas
  • Zona de anidación de tortugas marinas
  • Refugio de monos capuchinos y mapaches
  • Jardines naturales de corales y algas marinas

Islas Vecinas Imperdibles

Completa tu experiencia visitando:

  • Isla Tortuga: Playas de arena blanca y aguas turquesas
  • Isla San Lucas: Historia carcelaria y senderos naturales
  • Isla Venado: Tradiciones pesqueras y gastronomía local

Información Práctica

Contacto para tours:
WhatsApp: +506 8314 9223
Sitio oficial de turismo

Recomendaciones:
• Calzado para caminatas
• Protector solar biodegradable
• Binoculares para avistamiento de aves
• Cámara subacuática

Transporte:
Lanchas regulares desde Puntarenas (1.5 horas) o embarcaciones privadas

Loading Ad: promoGridExploraLaIslaDeChiraLaIslaDelCacique2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutExploraLaIslaDeChiraLaIslaDelCacique3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerExploraLaIslaDeChiraLaIslaDelCacique4 (banner)...
Loading Ad: promoGridExploraLaIslaDeChiraLaIslaDelCacique5 (product-grid)...

Según sus habitantes, su nombre se deriva de un cacique indígena llamado Chirá, el cuál llegó a la isla luego de un enfrentamiento con el cacique Garabito. Chirá estuvo establecido en estas tierras por varios años, sin embargo tiempo después fue deso

maxresdefault-1024x576.jpg.webp