Parque Nacional Piedras Blancas: Joya Ecológica del Golfo Dulce

Loading Ad: promoBannerExploraElParqueNacionalPiedrasBlancas1 (banner)...

Ubicado en el corazón de la Península de Osa cerca de Golfito, el Parque Nacional Piedras Blancas forma un corredor biológico vital junto al Parque Nacional Corcovado y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito . Con 15,147 hectáreas terrestres y 1,200 marinas, este santuario natural protege uno de los ecosistemas más húmedos de Centroamérica.

Biodiversidad y Ecosistemas

El parque alberga 4 tipos de bosques tropicales que albergan el 2% de la biodiversidad mundial. Sus ríos cristalinos y manglares costeros son hábitat de:

  • 4 especies de monos (tití, carablanca, colorado y congo)
  • Felinos como el jaguar y el ocelote
  • 350 especies de aves registradas
  • El pez aguja, cuyo desove lunar es espectáculo natural

Experiencias Ecoturísticas

Senderos Principales

Explora rutas como el Sendero El Tajo (2 km) entre árboles centenarios, o el Sendero Catarata Sardinal que conduce a cascadas ocultas. El sendero a Playa San Josecito ofrece vistas panorámicas del Golfo Dulce.

Actividades Acuáticas

Practica snorkel en arrecifes coralinos, navega en kayak por manglares o observa delfines en su hábitat natural. La playa de pendiente pronunciada es ideal para el avistamiento de ballenas jorobadas (diciembre-abril).

Guía Práctica para Visitantes

Cómo Llegar

En vehículo: Desde San José por Ruta 34 hasta km 37, desvío hacia La Gamba (30 min en 4x4 recomendado).

En autobús: TRACOPA desde San José a Golfito, bajarse en km 37 y tomar taxi a centro operativo La Gamba.

Recomendaciones Esenciales

  • Horario: 7:00 am - 4:00 pm diariamente
  • Equipo recomendado: Calzado antideslizante, repelente ecológico, binoculares
  • Contrata guías certificados para avistamiento de fauna
  • Lleva recipiente reutilizable para agua (fuentes disponibles)
  • Zonas de camping autorizado con reservación previa

Conservación y Comunidad

El parque colabora con la Estación Biológica La Gamba en proyectos de reforestación. El 30% de los ingresos se destina a programas educativos para comunidades aledañas, promoviendo el turismo sostenible como alternativa económica.

Dato curioso: El microclima único permite encontrar orquídeas endémicas y árboles de hasta 60 metros de altura, algunos con más de 500 años de antigüedad.

Loading Ad: promoGridExploraElParqueNacionalPiedrasBlancas2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutExploraElParqueNacionalPiedrasBlancas3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerExploraElParqueNacionalPiedrasBlancas4 (banner)...
Loading Ad: promoGridExploraElParqueNacionalPiedrasBlancas5 (product-grid)...