Explora el Santuario del Quetzal en Costa Rica

Loading Ad: promoBannerExploraElParqueNacionalLosQuetzales1 (banner)...

Creado en 2006 para proteger 4,117 hectáreas de bosque primario, el Parque Nacional Los Quetzales alberga uno de los ecosistemas más biodiversos del país. Situado en las alturas de Dota (San José), este paraíso natural protege las cabeceras del Río Savegre, vital para el suministro hídrico de la región.

Un Tesoro de Biodiversidad

Entre sus 1,240 y 3,190 metros de altitud, el parque presenta cuatro ecosistemas únicos:

  • Bosques nubosos con robles centenarios cubiertos de musgos
  • Bosques enanos de altura con árboles retorcidos por el viento
  • Páramos subalpinos con vegetación resistente
  • Corredores biológicos para especies migratorias

Avistamiento del Quetzal Resplandeciente

Principal atracción del parque, el Pharomachrus mocinno encuentra aquí su hábitat ideal gracias a los abundantes aguacatillos (su alimento principal). La mejor temporada para observarlo es de febrero a julio durante su época reproductiva. Guías locales especializados aumentan hasta en 80% las probabilidades de avistamiento.

Principales Senderos Ecoturísticos

Sendero Circular (400 metros)

Recorrido ideal para observación de aves:
Duración: 30 minutos
Atractivos: Bosque primario con árboles de 40m de altura, jardines naturales de bromelias y orquídeas endémicas

Sendero Ojo de Agua (2 km)

Ruta educativa por bosque secundario:
Duración: 2 horas
Atractivos: Procesos de regeneración forestal, miradores naturales y pozas cristalinas

Biodiversidad Protegida

El parque registra:

  • 979 especies de plantas (14% endémicas)
  • 65 especies de mariposas diurnas
  • 120+ especies de aves registradas
  • Mamíferos como saínos, pumas y tepezcuintles

Planificá Tu Visita

Temporada alta: Enero-Marzo (días soleados)
Clima: 5°C-14°C - Llevar ropa abrigada e impermeable
Horario: 8:00 am a 4:00 pm diariamente

Recomendaciones Esenciales

  • Contratar guías certificados para avistamiento de quetzales
  • Usar calzado antideslizante para senderos húmedos
  • Llevar binoculares y cámara con zoom
  • Respetar rutas marcadas para protección ambiental

Cómo Llegar desde San José

Tome la Carretera Interamericana Sur hacia San Isidro de El General. En el km 76.5 (frente al Restaurante Chespiritos #1), gire hacia Ojo de Agua de Dota. Tiempo estimado: 2 horas en vehículo. Opciones de transporte público disponibles desde la Terminal de Pérez Zeledón.

Políticas de Conservación

Para proteger este patrimonio natural está prohibido:

  • Ingresar con alimentos o mascotas
  • Extraer cualquier recurso natural
  • Utilizar drones sin permiso
  • Hacer fogatas o acampar

Loading Ad: promoGridExploraElParqueNacionalLosQuetzales2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutExploraElParqueNacionalLosQuetzales3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerExploraElParqueNacionalLosQuetzales4 (banner)...
Loading Ad: promoGridExploraElParqueNacionalLosQuetzales5 (product-grid)...