¡Descubre el Mundo Subterráneo de Barra Honda!

Loading Ad: promoBannerEnLaProfundidadDeBarraHonda1 (banner)...

Un Legado Geológico de 70 Millones de Años

El Parque Nacional Barra Honda alberga uno de los sistemas cavernarios más impresionantes de Centroamérica. Sus 42 cavernas calcáreas, formadas por antiguos arrecifes coralinos emergidos, constituyen un laboratorio natural para geólogos y amantes de la aventura. Actualmente 19 de estas maravillas geológicas están habilitadas para visita turística con guías certificados.

Santuario de Vida Silvestre

Este ecosistema protege 80 especies de aves incluyendo lapas rojas en peligro de extinción y el majestuoso trogón collarejo. Los mamíferos como los monos cariblancos y osos hormigueros completan este cuadro biodiverso. Nuestros guías le ayudarán a identificar especies mediante técnicas de avistamiento responsable.

Experiencias Espeleológicas

Caverna Terciopelo: Aventura Profunda

  • Requisitos: Mayores de 10 años con condición física media
  • Equipo: Incluye arnés, casco con iluminación y equipo de seguridad certificado
  • Descenso: 17 metros por escalera metálica hasta galerías con formaciones de estalactitas y helictitas
  • Duración: 2.5 horas incluyendo charla de seguridad y recorrido interpretativo

Caverna La Cuevita: Ideal para Familias

  • Acceso fácil para niños desde 6 años acompañados
  • Recorrido de 30 minutos con formaciones minerales en pequeña escala
  • Taller educativo sobre ecosistemas cavernícolas incluido

Planifique Su Visita

Equipo Recomendado

  • Calzado deportivo con suela antideslizante
  • Mochila impermeable para equipo electrónico
  • Protector solar biodegradable y repelente ecológico
  • Hidratación: Mínimo 2 litros de agua por persona

Protocolos de Seguridad

  • Grupos máximos de 8 personas por guía certificado
  • Sistemas de comunicación subterránea por radio
  • Botiquín de primeros auxilios en todas las expediciones

Opciones de Hospedaje

El parque ofrece áreas de acampar con servicios básicos y albergues cercanos con comodidades como:

  • Cabañas ecológicas con energía solar
  • Centro de visitantes con exhibición geológica
  • Restaurante con opciones de comida tradicional

Rutas de Acceso

  1. Desde San José: 4 horas en vehículo por la Ruta 27 hacia Nicoya
  2. Desde Liberia: 1.5 horas hacia el sur por la Carretera Interamericana

Se recomienda vehículo 4x4 en temporada lluviosa (mayo a noviembre)

Operador autorizado: Icetur Viajes

Loading Ad: promoGridEnLaProfundidadDeBarraHonda2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutEnLaProfundidadDeBarraHonda3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerEnLaProfundidadDeBarraHonda4 (banner)...
Loading Ad: promoGridEnLaProfundidadDeBarraHonda5 (product-grid)...