Guía Práctica: Cómo Identificar y Actuar ante Corrientes de Retorno en Costa Rica

Loading Ad: promoBannerConsejosDeSeguridadEnElAgua1 (banner)...
Identificación de corrientes de retorno en playas de Costa Rica

Las playas de Costa Rica son famosas por su belleza, pero algunas como Playa Hermosa o Manuel Antonio presentan corrientes peligrosas. Conoce cómo proteger a tu familia con estas recomendaciones avaladas por el Instituto Costarricense de Turismo.

Señales Clave para Identificar una Corriente de Retorno

  • ✅ Canal de agua turbulenta que fluye mar adentro
  • ✅ Variación en la coloración del agua por sedimentos en suspensión
  • ✅ Línea constante de espuma o algas moviéndose hacia el océano
  • ✅ Interrupción en el patrón normal de las olas
  • ✅ Zonas aparentemente calmadas en playas de arena blanca (¡cuidado con las falsas tranquilas!)
Técnicas de seguridad en playas con corrientes peligrosas

Prevención: Tu Mejor Arma contra las Corrientes Peligrosas

En destinos como Tamarindo o Jacó, donde las corrientes son frecuentes:

  • ⛑️ Consulta siempre con los guardavidas locales
  • 🚩 Respeta las banderas de advertencia (rojo = peligro extremo)
  • 👥 Nada siempre acompañado
  • 🌊 Conoce las mareas: las corrientes son más fuertes en marea baja
  • 📱 Descarga la app "Mar Seguro" del ICT para alertas en tiempo real

Protocolo de Emergencia: Si Caes en una Corriente

  • 🆘 Mantén la calma y flota para conservar energía
  • ➡️ Nada paralelo a la costa para salir del canal
  • 👋 Haz señales claras a los salvavidas
  • 📞 Marca al 911 si estás en playas sin vigilancia
  • 🌴 Aprovecha objetos flotantes naturales como troncos o boyas
Zonas seguras para nadar en playas costarricenses

Consejos Adicionales para un Turismo Seguro

  • 👶 Supervisión constante a niños y adultos mayores
  • 🍹 Evita el alcohol antes de actividades acuáticas
  • 🌅 Consulta pronósticos de mareas y clima
  • 🤿 Usa equipo de seguridad en deportes acuáticos
  • 🗺️ Identifica salidas de emergencia y puestos de rescate
Equipo de rescate en playas de Costa Rica

Recuerda:

El 80% de los rescates en playas costarricenses están relacionados con corrientes de retorno. Tu seguridad es nuestra prioridad - disfruta las maravillas acuáticas de Costa Rica con responsabilidad.

Loading Ad: promoGridConsejosDeSeguridadEnElAgua2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutConsejosDeSeguridadEnElAgua3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerConsejosDeSeguridadEnElAgua4 (banner)...
Loading Ad: promoGridConsejosDeSeguridadEnElAgua5 (product-grid)...

▶️Es un canal de agua revuelta o turbulenta hacia mar adentro. ▶️Es un área que muestra una notoria coloración diferente, debido al sedimento en suspensión acarreado desde la playa. ▶️Se forma una línea de espuma, algas o desperdicios que se mueven u

1024x650-1-1024x650.jpg.webp

▶️ Primero mantené la calma. ▶️No nadés contra la corriente. ▶️Nadá perpendicularmente a la corriente o en dirección paralela a la playa. ▶️Si el cansancio no te permite nadar, mantenete a flote. La fuerza de la corriente disminuye mar adentro. ▶️Nad

DJI_0603-Edit-1024x701.jpg.webp

▶️Solicitá primeramente ayuda al salvavidas. ▶️Si no hay presencia, llamá al 9-1-1. ▶️Lanzá a la víctima algún objeto que flote, una hielera, un chaleco salvavidas, un balón, etc. ▶️Girá instrucciones de cómo escapar de la corriente, guiado por las i

DJI_0615-Edit-1024x575.jpg.webp