Reserva Biológica Isla Guayabo: Santuario Natural en el Golfo de Nicoya
Ubicada en el corazón del Área de Conservación Tempisque, la Reserva Biológica Isla Guayabo forma un triángulo ecológico vital junto con las islas Negritos y Los Pájaros. Este archipiélago protegido alberga uno de los ecosistemas marino-costeros más importantes del Pacífico costarricense.

Paraíso de Aves Migratorias
Declarada sitio RAMSAR por su importancia ecológica, la isla protege a más de 15 especies de aves marinas. Durante la temporada seca (diciembre-abril), observa el espectáculo natural de:
- Pelícanos pardos (Pelecanus occidentalis) - La colonia más grande del país
- Fragatas magníficas (Fregata magnificens)
- Piqueros de patas azules (Sula nebouxii)
- Gaviotas reidoras (Leucophaeus atricilla)
Geología Única
Con 15 hectáreas de extensión y 50 metros de altura máxima, esta formación rocosa sedimentaria data del período Mioceno. Sus acantilados erosionados revelan estratos geológicos de más de 5 millones de años, mientras que la vegetación xerófila incluye especies endémicas como el guaco (Capparis indica) y la palma viscoyol (Bactris guineensis).

Experiencia de Visita Responsable
Para proteger este frágil ecosistema, el acceso terrestre está restringido. Nuestros tours en lancha incluyen:
- Avistamiento de aves con guías certificados
- Snorkeling en arrecifes periféricos
- Interpretación geológica
- Fotografía de naturaleza profesional
Cómo Llegar
Partiendo del muelle de Puntarenas en ferry hacia Paquera, la isla es visible a 8 km de la costa. Nuestros tours incluyen transporte desde principales hoteles de la zona y permisos del SINAC.
Políticas de Conservación
Como parte del Corredor Biológico Península de Nicoya, aplicamos estrictos protocolos de visita:
- Distancias mínimas de observación (50 metros)
- Prohibición de alimentar fauna
- Uso exclusivo de bloqueadores biodegradables
Se ubican en el Golfo de Nicoya y frente a playa Naranjo, por lo que las podés observar si viajás a Paquera desde el ferry de Puntarenas .

En la isla también residen numerosas especies de crustáceos como: cangrejos violinistas, cangrejos marineras, cambutes, ostiones y gran variedad de peces e insectos.
