Volcán Irazú

Loading Ad: promoBannerCimaVolcanicaDeCostaRica1 (banner)...
Irazú-2-1024x575.jpg.webp

Experiencia única en el coloso de Cartago

A solo 1.5 horas de San José, el Parque Nacional Volcán Irazú ofrece una de las experiencias volcánicas más accesibles de Costa Rica. Con sus 3,432 metros de altura, este gigante activo combina historia geológica, biodiversidad y vistas panorámicas que abarcan ambos océanos en días despejados.

Camino al cráter: tradición y naturaleza

La ruta desde San José atraviesa el fértil valle de Orosi, donde recomendamos detenerse en los puestos locales para adquirir fresas recién cosechadas, quesos artesanales y arreglos florales típicos de la zona. El ascenso final por la carretera 219 revela cambios dramáticos en la vegetación, desde bosques nubosos hasta el paisaje lunar característico de la cima.

Maravilla geológica: Los 5 cráteres

Vista aérea de los cráteres del Volcán Irazú
  • Cráter Principal: 1.5 km de diámetro con su icónico lago ácido de colores cambiantes
  • Diego de la Haya: Formado durante la erupción de 1723
  • Playa Hermosa: Cráter inactivo cubierto de vegetación
  • Sapper: Punto más alto con vistas al Caribe y Pacífico

Historia eruptiva: De 1723 a la actualidad

El Irazú ha moldeado la historia de Costa Rica con eventos memorables:

1723

Destrucción de Cartago original, motivando el traslado de la capital

1963

Erupción coincidiendo con visita de JFK, cubriendo San José de ceniza

1994

Última actividad significativa con flujos piroclásticos

Biodiversidad única en altura

Senderos ecológicos en el bosque de Prusia

Flora adaptada

Destacan especies únicas como:
- "Sombrilla de pobre" (Gunnera insignis)
- Arrayanes de altura
- Bosques de roble encino en sectores bajos

Fauna silvestre

Aunque escasa en la cima, en Prusia se observan:
- Coyotes
- Pizotes
- 45 especies de aves incluyendo quetzales estacionales

Planifica tu visita

Horarios y tarifas 2024

🕒 Abierto diariamente 8:00 am - 3:30 pm
🎫 Nacionales: ₡1,000 adultos | ₡500 niños
🚗 Parqueo: ₡1,100 vehículos

Equipamiento recomendado

  • Ropa en capas (temperaturas 5°C - 15°C)
  • Zapatos de senderismo
  • Protector solar y gafas polarizadas
  • Binoculares para observación de aves

Tour guiado recomendado

Para aprovechar al máximo tu visita, considera nuestros tours que incluyen:
- Transporte desde San José
- Guía vulcanólogo certificado
- Visita al Valle de Orosi y basílica de Cartago

Impacto cultural y científico

El Irazú no solo es atracción turística:
- Centro de investigación vulcanológica
- Sitio sagrado para comunidades indígenas
- Fuente de inspiración literaria nacional

Estación de investigación en el Volcán Irazú

Preguntas frecuentes

¿Es seguro visitar el volcán activo?

Sí, el SINAC monitorea 24/7 la actividad. En caso de riesgo, se cierra preventivamente.

¿Mejor época para visitar?

Temporada seca (dic-abr) para mayor visibilidad. En época lluviosa se recomienda llegar temprano.

¿Acceso para adultos mayores?

Senderos principales accesibles, transporte especial disponible bajo reservación.

Conectividad y servicios

Zonas de alimentación

3 ranchos con mesas en sector cráteres

Accesibilidad

Baños adaptados y estacionamiento prioritario

Conectividad

Señal celular en miradores principales

Impacto ecoturístico

El 15% de los ingresos se reinvierte en:
- Programas de reforestación
- Educación ambiental local
- Investigación vulcanológica

Loading Ad: promoGridCimaVolcanicaDeCostaRica2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutCimaVolcanicaDeCostaRica3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerCimaVolcanicaDeCostaRica4 (banner)...
Loading Ad: promoGridCimaVolcanicaDeCostaRica5 (product-grid)...

Con respecto al origen del nombre, cuenta la historia que la palabra “Irazú” es un derivado del lenguaje de la población indígena que habitó esa zona en el pasado y significa “cerro del temblor y el trueno”, esto porque este coloso ha experimentado v

Explanada-Volcán-Irazú-Cartago-1024x598.jpg.webp

Los volcanes son impredecibles, pero el Irazú es perfectamente seguro visitarlo. Si alguna vez se percibe algún peligro de erupción que representase un riesgo para sus visitantes, el parque sería evacuado con mucha anticipación.

Explanada-Volcán-Irazú-Cartago-3-1024x528.jpg.webp

Flora y fauna Protege casi 25 km², preservando gran cantidad de especies animales y vegetales de interés. Su vegetación es todo un espectáculo, es como estar en la Luna, es árida a simple vista. Prevalecen grandes hojas de “sombrilla de pobre” y alto

Irazú-3-1024x536.jpg.webp

No podés: • Ingresar en estado de embriaguez, así como ingerir o consumir drogas. • Ingresar con animales domésticos o mascotas. • Extraer piedras, plantas u otro recurso natural del área silvestre. • Transitar fuera de los senderos o zonas destinada

Irazú-1-1-1024x579.jpg.webp