El Enigmático Encanto de Cabuya: Donde la Marea Revela Secretos
En el corazón de la Península de Nicoya, entre los tesoros de la Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco y las olas del Pacífico, se esconde Cabuya: un pueblo pesquero que guarda uno de los fenómenos naturales más fascinantes de Costa Rica.

El Fenómeno de la Marea Baja en Cabuya
Cada 12 horas, el océano realiza un espectáculo único: al retirar sus aguas, revela un sendero natural de 400 metros que conecta la costa con una isla misteriosa. Esta caminata acuática (con agua hasta las rodillas) te transporta a un mundo donde la naturaleza y la cultura local se entrelazan.
¿Qué encontrarás en la isla?
- El único cementerio insular activo de Centroamérica
- Vistas panorámicas de la Reserva Cabo Blanco
- Formaciones rocosas con millones de años de historia
- Plantaciones naturales de cabuya (Agave) que dan nombre al lugar

La Isla del Cementerio: Historia y Tradición
Desde 1940, los habitantes de Cabuya han utilizado esta isla como último reposo de sus seres queridos. La tradición comenzó tras un trágico accidente marino y hoy representa un vínculo espiritual entre la comunidad y el mar.
Consejos para visitantes:
- Verifica los horarios de marea baja con lugareños
- Usa calzado antideslizante para las rocas
- Respeta los rituales funerarios que puedas presenciar
- Lleva protección solar y agua potable

Explorando los Alrededores
Combina tu visita a Cabuya con otros imperdibles de la zona:
- Refugio Nacional de Vida Silvestre Curú (15 km al norte)
- Cascadas de Montezuma (a 20 minutos en auto)
- Avistamiento de tortugas en Playa Grande
- Tour nocturno de bioluminiscencia en Paquera
"Cabuya nos enseña que en Costa Rica, hasta la marea esconde historias que merecen ser descubiertas" - Guía Local
#VamosATuristear #CostaRicaSecreta
Fotografías por: GoPlaya
¿Interesante verdad? Cabuya es un pueblo pesquero ubicado en la Península de Nicoya, se encuentra entre la Reserva Cabo Blanco y a 20 min en vehículo desde Montezuma .

Es por ello que si la visitás, hacelo con mucho respeto y siempre cuidando el lugar de no dejar ningún tipo de basura.

Si te da curiosidad el nombre “Cabuya”, su origen es porque alrededor de los bordes de la isla hay muchas plantas que tienen ese mismo nombre.
