Parque Nacional Cahuita: Santuario del Arrecife Coralino en Costa Rica

Loading Ad: promoBannerBienvenidosAlParqueNacionalCahuita1 (banner)...

Protección del ecosistema marino

Creado en 1970 para proteger el arrecife coralino más extenso de Costa Rica, este parque nacional combina 22,400 hectáreas marinas con 1,067.9 hectáreas terrestres. Sus aguas albergan 35 especies de corales incluyendo coral cerebro y coral cuerno de alce, fundamentales para la biodiversidad caribeña.

Con temperatura promedio de 27°C y humedad del 92%, el bosque húmedo tropical alberga especies arbóreas como:

  • Sangrillo en zonas pantanosas
  • Almendros de playa con raíces aéreas
  • Chapernos de corteza plateada

Descubre en video los secretos del parque marino-terrestre mejor conservado del Caribe costarricense

Experiencias únicas para visitantes

Aventuras en tierra y mar

Ofrece 7 actividades principales para disfrutar responsablemente:

  • Snorkel en arrecifes protegidos (equipo disponible en operadores locales certificados)
  • Senderismo interpretativo con guías biólogos
  • Avistamiento de tortugas marinas (temporada de desove: mayo-octubre)
  • Tour nocturno para observar anfibios endémicos
  • Clases de surf en playa Puerto Vargas
  • Yoga al amanecer en playa Blanca
  • Visitas culturales a comunidades Bribrí

Flora y fauna destacada

El parque protege 123 especies de peces tropicales y 3 tipos de tortugas en peligro de extinción. En tierra, mantiene poblaciones estables de:

  • Mono congos (aulladores)
  • Perezosos de tres dedos
  • Tucanes esmeralda
  • Rana roja venenosa (Dendrobates pumilio)

Senderos interpretativos

Punta Cahuita (7.2 km)

Ruta costera con 3 sectores diferenciados:

  1. Tramo Norte (1.5 km): Acceso principal desde pueblo Cahuita hasta Río Suárez
  2. Selva Primaria (2.3 km): Zona de mayor biodiversidad con plataformas de observación
  3. Bosque de Sangrillo (2.1 km): Árboles centenarios y miradores naturales

Normativas de protección

Medidas de seguridad

  • Zonas designadas para natación y buceo
  • Prohibido caminar fuera de senderos marcados
  • Uso obligatorio de chaleco en actividades acuáticas

Regulaciones ambientales

  • Prohibido extracción de corales o conchas
  • No alimentar animales silvestres
  • Horario de visitas: 6:00 am - 5:00 pm diario
  • Uso de bloqueadores biodegradables obligatorio

Rutas de acceso

Desde San José

  1. Tomar ruta 32 hacia Limón (160 km, 3 horas)
  2. En Puerto Limón, girar en gasolinera Delta hacia Cahuita
  3. Seguir señales hacia Puerto Vargas (8 km de camino lastrado)

Transporte público: Buses directos desde Gran Terminal del Caribe cada 2 horas (5:00 am - 6:00 pm)

Loading Ad: promoGridBienvenidosAlParqueNacionalCahuita2 (product-grid)...
Loading Ad: promoCalloutBienvenidosAlParqueNacionalCahuita3 (callout)...
Loading Ad: promoBannerBienvenidosAlParqueNacionalCahuita4 (banner)...
Loading Ad: promoGridBienvenidosAlParqueNacionalCahuita5 (product-grid)...