8 Tours Imperdibles que Debes Vivir en Golfito, Costa Rica
¿Listo para descubrir el tesoro escondido del Pacífico Sur? Golfito combina biodiversidad excepcional con aventuras auténticas. Te presentamos experiencias que todo viajero debe vivir al menos una vez:
1. Marina Bahía Golfito: Tu Centro de Operaciones
Este puerto deportivo es mucho más que un lugar para embarcar. Con servicios de primer nivel, ofrece:
- Alquiler de yates y equipo de pesca deportiva
- Restaurantes con vista al golfo
- Conexión con tours de buceo y snorkel
- Opciones de hospedaje premium
Consejo local: No te pierdas el atardecer desde su muelle principal.
2. Parque Nacional Piedras Blancas: Selva Virgen
A solo 20 minutos, este parque ofrece 4 senderos principales:
- Sendero El Tajo (1.5 km)
- Ruta La Ceiba (2 km con árboles centenarios)
- Camino a Playa San Josecito (acceso a playa desierta)
- Catarata Sardinal (cascada de 15 metros)
Actividades destacadas: Kayak en manglares, avistamiento de monos aulladores y snorkel en arrecifes coralinos.

3. Parque Nacional Corcovado: La Joya de la Corona
Considerado "el lugar más intenso biológicamente en la Tierra" por National Geographic, ofrece:
- 4,500+ especies de mariposas
- 140+ especies de mamíferos
- 400+ tipos de aves
- Guías certificados para expediciones de 1-3 días
Dato clave: El 50% de las especies costarricenses están aquí.
4. Refugio de Fauna Silvestre: Observación Expert
Conecta ecosistemas clave del Golfo Dulce. Ideal para:
- Fotografía de aves (146 especies registradas)
- Avistamiento nocturno de vida silvestre
- Estudios de biodiversidad
5. Depósito Libre: Shopping con Vista al Mar
Combina compras ventajosas con turismo:
- +200 tiendas con productos libres de impuestos
- Arquitectura histórica de la United Fruit Company
- Zonas gastronómicas con comida local

6. Avistamiento de Ballenas: Espectáculo Natural
De agosto a octubre, vive esta experiencia única:
- 98% de éxito en avistamientos
- Guías biólogos certificados
- Equipos hidrofónicos para escuchar cantos
- Protocolos de avistamiento responsable
7. Playa Pavones: Paraíso Surfista
La meca del surf con la segunda ola izquierda más larga del mundo ofrece:
- Clases para todos los niveles
- Alquiler de tablas profesionales
- Tour de pesca deportiva
- Cabañas ecológicas frente al mar

8. Playa Zancudo: Relax Total
12 km de arena dorada ideales para:
- Yoga al amanecer
- Paseos en kayak por manglares
- Pesca deportiva de altura
- Cenas románticas frente al mar
¿Cómo Llegar?
Opciones de transporte:
Medio | Duración | Experiencia |
---|---|---|
Vehículo propio | 6 horas | Ruta escénica por la Costanera Sur |
Vuelo doméstico | 45 min | Vistas aéreas espectaculares |
Información Esencial
Ubicación: Ver en Google Maps
Cámara de Turismo de Golfo Dulce:
Tel: +506 2775 6300
Email:
info@golfodulce.cr
Recursos útiles:
•
Guía turística oficial
•
Descarga mapas y rutas
Parque Nacional Corcovado: correcto, desde Golfito también podés visitar el parque (aunque pertenezca al cantón de Jiménez) que conserva el 2.5% de la biodiversidad del mundo. A menos de 45 minutos en lancha ya podés explorar este grande de la natura

Avistamiento de ballenas : el Golfo Dulce fue galardonado con el estatus de Patrimonio de las Ballenas por parte de la organización World Cetacean Alliance (WCA). Fue así como se convirtió en el primer sitio de América Latina en recibir dicho reconoc

Playa Pavones: a 1 hora y 20 minutos del centro de Golfito se encuentra una playa reconocida por ser un paraíso para los surfistas y para los verdaderos amantes de capturar atardeceres. Este es otro destino que no podés dejar de visitar en el sur del
