5 Joyas de Guanacaste para Explorar sin Cruzar el Puente La Amistad
El cierre temporal del Puente La Amistad sobre el Río Tempisque abre la oportunidad de descubrir otros tesoros de Guanacaste. Te presentamos alternativas turísticas fascinantes con acceso por rutas alternas, ideales para amantes de la naturaleza y la historia.
1. Parque Nacional Santa Rosa: Historia y Biodiversidad
Patrimonio de la Humanidad que combina legado histórico con ecosistemas únicos. Escenario de la Batalla de 1856, alberga:
- Museo Histórico La Casona: Revive la gesta heroica de 1856
- Playa Naranjo: Paraíso surfero con campamentos ecológicos
- Sector Murciélago: Bosque tropical seco y manglares

Información clave:
Horario: Miércoles a lunes 8am - 3:30pm (ampliable en temporada alta)
Tarifas: ₡1,243 adultos / ₡565 niños
Contacto: 2666-5051
2. Cerro Pelado: Aventura con Panorámicas Únicas
Volcán extinto cerca de Cañas ideal para hiking avanzado. Recomendaciones:
- Mejor época: Diciembre-Abril (temporada seca)
- Equipo necesario: Calzado de trekking y suficiente agua
- Recompensa: Amaneceres sobre el Golfo de Nicoya

Datos prácticos:
Dificultad: Media-Alta
Vehículo: 4x4 obligatorio
Parqueo: ₡3,000 diarios
3. Playa Cabuyal: Paraíso Ecoturístico
Enclavada en la Península de Papagayo, destaca por:
- Aguas cristalinas ideales para snorkel
- Zonas de camping con sombra natural
- Avistamiento de tortugas (temporada de anidación)

Consejos:
Llevar: Nevera portátil y sombrilla
Evitar: Extraer conchas o moluscos
Cercanías: Playas Nacascolo y Virador
4. Parque Nacional Palo Verde: Santuario de Aves
Humedales declarados Sitio Ramsar con:
- 7 senderos ecológicos con distintos niveles
- Avistamiento de cocodrilos y monos congos
- Paseos en bote por el Río Tempisque

Recomendaciones:
Mejor horario: 6-10am para avistamiento de aves
Guías locales: Disponibles previa reservación
Tarifas: ₡1,130 adultos / ₡565 niños
5. Lomas Barbudal: El Reino de los Insectos
Reserva biológica única con:
- 250 especies de abejas nativas
- Cataratas escondidas y pozas naturales
- Senderos autoguiados con información ecológica

Datos clave:
Entrada: Gratuita
Equipo recomendado: Repelente y lupa
Época ideal: Mayo-Noviembre (floración)
¿Listo para la Aventura?
Consulta nuestras rutas alternativas y paquetes turísticos personalizados para descubrir Guanacaste de forma segura y sostenible.
-Sector Murciélago: encontrarás el bosque tropical seco, hermosas playas, senderos, ríos de agua dulce y un manglar.

Al ser un cerro tan empinado, es necesario que tengás una buena condición física si querés llegar hasta el pico más alto y ser espectador de los maravillosos amaneceres y atardeceres que se pueden apreciar desde ahí.

Acá vas a tener la oportunidad de disfrutar de deliciosos picnics (recordá siempre llevarte la basura del lugar) en compañía de tu familia o amigos, camping y aunque el oleaje es intermedio no te impedirán hacer snorkeling en la orilla de la playa. O

-La Venada: Y solo para los más atrevidos, este sendero de 2.100 m te llevará a bordear algunos de los tramos de la laguna.

Para poder conocerlo mejor podés recorrer los diferentes senderos que la componen, además de sus increíbles ríos, pozas, una catarata y por supuesto visitar el museo en el cual encontrarás información en la Casa Patrimonio ubicada en la entrada del l
